Entradas

SABERES INFORMATICOS EN LOS DOCENTES

Imagen
El uso de las TIC en la formación docencia          La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación ha implicado en la función docente, con la facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limitan la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre el docente y el estudiante.  El propósito es garantizar la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Debido que, como docentes nos debemos de preparar de forma estructurada, para lograr un desarrollo profesional orientado a la innovación educativa. Así mismo, la vinculación sobre el desarrollo del alfabetismo digital y competencias informacionales para la actualización permanente de los docentes en la manipulación en las TIC desde dos dimensiones: tecnológica e informacional. En cuanto a la vinculación de las TIC en aula pueden ofrecer experiencias innovadoras e int...

INVESTIGACIÓN DE LOS BUSCADORES

Imagen
Conceptos: NETIQUETTE Netiquette (o netiqueta en su versión castellanizada) es una palabra derivada del francés e tiquette (buena educación) y del inglés net (red) o network y vendría a designar el conjunto de reglas que regulan el comportamiento de un usuario en un grupo. Por extensión, se utiliza  también para referirse al conjunto de normas de comportamiento general en Internet. La Netiqueta no es más que una adaptación de las reglas de etiqueta del mundo real a las tecnologías y el ambiente virtual.  La netiqueta comprende todas las formas de interacción directa e indirecta de un usuario con otro. Entre estas, podemos destacar:   El comportamiento en el correo electrónico: la forma en que nos dirigimos a la persona, el contenido del mensaje (publicidad, spam, cadenas, etc.), el contenido de los archivos adjuntos (si aplica), el uso de mayúsculas, etc. El comportamiento en los foros: el nivel de lenguaje utilizado, el formato del mensaje, distinción de ambiente, etc....

LOS SABERES DIGITALES

Imagen
  LOS 10 SABERES  DIGITALES  1. Usar dispositivos    Reconocer componentes físicos del dispositivo (pantalla, teclado, mouse, módem, accesorios).   Reconozco entradas; botones y cables; puertos y conectores (fuente de alimentación, audio, USB, HDMI, VGA, Ethernet).   Reconocer elementos gráficos del sistema (menús, iconos, botones, notificaciones y herramientas).   Reconocer componentes de notificación (burbujas, tiras, vibraciones).  Uso de dispositivos personales (Computadora de escritorio, laptop, teléfono móvil y tableta).  Reconocer dispositivos periféricos (impresora, escáner, cañón, cámara web, micrófono) y sus conectores (entrada).  2. Administrar Archivos   Crear/eliminar un archivo ubicado en una carpeta local.  Mover/copiar un archivo de una carpeta local a otra.  Editar (agregar, eliminar o actualizar) el contenido de un archivo ubicado en una carpeta local y/o en una carpeta remota.   Co...

CIUDADANOS DIGITALES

Imagen
"Un buen ciudadano digital es el individuo que ejerce la totalidad o parte de sus derechos políticos o sociales a través de internet, de forma independiente o por medio de su pertenencia a una comunidad virtual".   ¿Qué es la ciudadanía digital?  Consiste como la aplicación de conductas pertinentes en el uso de internet, redes sociales y tecnologías disponibles. Al darles herramientas que les permitan reconocer fuentes relevantes y confiables, así como comunicarse de manera efectiva a través de los canales digitales. se refiere al uso de las Tecnologías de Información y Comunicaciones (TIC), y de los principios que las orientan, para la comprensión de los asuntos políticos, culturales y sociales de una nación. Condiciones importantes para ser un buen ciudadano digital   Que el usuario reconozca la utilidad de los servicios ofrecidos por el internet. La posición de habilidades de manejo de la tecnología de  nivel medio alto.  Tener acceso a internet.  Sin em...