SABERES INFORMATICOS EN LOS DOCENTES

El uso de las TIC en la formación docencia 

       La incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación ha implicado en la función docente, con la facilidad de crear, procesar, difundir información ha roto todas las barreras que limitan la adquisición del conocimiento, contribuyendo al desarrollo de habilidades y destrezas comunicativas entre el docente y el estudiante. El propósito es garantizar la mejora de los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Debido que, como docentes nos debemos de preparar de forma estructurada, para lograr un desarrollo profesional orientado a la innovación educativa. Así mismo, la vinculación sobre el desarrollo del alfabetismo digital y competencias informacionales para la actualización permanente de los docentes en la manipulación en las TIC desde dos dimensiones: tecnológica e informacional.

En cuanto a la vinculación de las TIC en aula pueden ofrecer experiencias innovadoras e interesantes para los estudiantes y docentes, a fin de apoyar los planes de estudio; así como, posibilidades para superar las limitaciones geográficas, sociales y de diversidad (Careaga y Ramírez, 2011). Nos ofrece diversos recursos de apoyo a la enseñanza, desarrollando creatividad e innovación con el objetivo que los estudiantes tengan el saber de utilizarlo y producir con nuevos medios, además que el docente tendrá que cambiar sus estrategias de comunicación y asumir su función de facilitador del aprendizaje de los estudiantes.  Considerando que aquí en México es uno de los grandes problemas sobre la importancia a la innovación de los avances tecnológicos que se pudiera elaborar porque los docentes no están preparados para esta nueva modalidad. 

Con la comparación de la sociedad de hoy en día, no tienen los suficientes conocimientos en cuanto los saberes informacionales, ya que no saben del manejo de algunas reglas y normas sobre el comportamiento y el buen uso de estas tecnologías, asimismo una ciudadanía responsable nos ayuda prevenir los riesgos que se pueden originar el uso de las TIC cotidianamente como robo, difamación, ciberbullying o ciberacoso.

El reto de ser docente en Telesecundaria, es poder capacitarse y actualizarse en la incorporación de TIC y utilizando recursos educativos abiertos a su contexto de los alumnos que se encuentran en la comunidad, ya que existentes escuelas Telesecundarias que no tiene los mismos recursos y tienen mala conectividad que no es posible utilizar el internet o llegar a tener una computadora, para que el alumno se pudiera desempeñar por sí mismo. Al igual que, se considera un reto el dominio implicando en el uso de recursos como el tiempo, el espacio y el uso de fuentes de información. 


Comentarios

Entradas populares de este blog

LOS SABERES DIGITALES

CIUDADANOS DIGITALES